Profil von Andreina Rojas

Über mich
Mein Unterricht
Kontaktieren

Über mich

Lo primero que me gusta enseñar es la pronunciación. Algo básico que los profesores no olvidarán es la pronunciación. Los estudiantes a menudo tienen graves problemas con la pronunciación, lo cual puede interferir con el resto de su aprendizaje. Tómate el tiempo de abordar los sonidos de las diferentes vocales y consonantes en español antes de continuar con las siguientes clases.
* lo segundo es...
Lo primero que me gusta enseñar es la pronunciación. Algo básico que los profesores no olvidarán es la pronunciación. Los estudiantes a menudo tienen graves problemas con la pronunciación, lo cual puede interferir con el resto de su aprendizaje. Tómate el tiempo de abordar los sonidos de las diferentes vocales y consonantes en español antes de continuar con las siguientes clases.
* lo segundo es la pronunciación de los acentos y las tildes en las palabras. El acento es de suma importancia, ya que un acento en otra sílaba puede cambiar una palabra por completo. También están las sílabas átonas (al nivel de la palabra) y el ritmo (al nivel de la oración).
* También debemos Aborda las conjugaciones verbales. Uno de los conceptos más importantes al enseñar español es conjugar los verbos y ayudarles a los estudiantes a comprender cómo esas palabras cambian con los tiempos y usos. La mayoría de los verbos españoles son regulares, con la forma verbal -ar, -er o -ir. Asegúrate de que los estudiantes aprendan las formas verbales comunes y, de esta manera, puedan comprender mejor el idioma en su conjunto.
Y por último Enséñales los verbos irregulares, como “ir”, el español tiene la forma verbal irregular para “ir”. Incluye los cambios en la palabra de “ir” a “va” y “fue”, etc. al empezar la conjugación verbal. Este es un verbo fundamental que los estudiantes simplemente deben memorizar.
Lleva la cultura hispánica al salón de clases. En especial si vas a enseñar a estudiantes que algún día viajarán a un país hispanohablante o que ya residen en él. Es buena idea que los estudiantes se familiaricen con la cultura latinoamericana y española. Esto también te brinda una gran oportunidad de enseñarles nuevo vocabulario. Puedes llevar materiales, como películas o música popular. Enséñales a tus estudiantes sobre:

comidas típicas de Latinoamérica y España;
festividades;
diferencias en la pronunciación entre el español latinoamericano y el peninsular (incluido el ceceo de Castilla).
3. Adaptar la enseñanza al nivel de habilidades de un grupo de estudiantes. Los estudiantes de nivel básico querrán saber lo básico como los verbos, pronombres y vocabulario introductorio. Los estudiantes de un nivel más avanzado querrán que les enseñen cómo usar español en diferentes situaciones, e incluso el coloquial (en la medida en que su nivel lo permita).

Enseñarles primero elementos como los números, días de la semana y los colores. Son palabras útiles que se usan en varias situaciones, y cuando los estudiantes los tienen en su cabeza, pueden formar más oraciones en español. Puedes enseñárselos con herramientas útiles, tales como ritmos y canciones.
4. Animar a hablar español en el salón de clases. En especial con los primeros niveles de español, tendrás que presentarles nuevos conceptos, vocabulario, tiempos y conjugaciones en su lengua materna. Sin embargo, debes hacerlos usar español lo más posible para que se familiaricen más con el idioma y mejoren su pronunciación.

Una vez que los estudiantes se familiaricen lo suficiente con el español (por lo general, en su tercer año), puedes indicarles que hablen solo español en el salón de clases. En este punto, comprenderán español lo suficiente, tanto así que no tendrás que hablarles en su lengua materna en absoluto.
Mehr anzeigen Weniger anzeigen

Mein Unterricht

Ich unterrichte Online
Du bist angemeldet als
Bist du nicht {0}?
Dieses Profil melden Vielen Dank für deine Hilfe